"Tras los pasos de Jane Austen" de Espido Freire

 


Este es un dibujo que recrea la rectoría de Steventon, donde nació Jane Austen el 16 de diciembre de 1775, a los diez meses de gestación. Su madre, Cassandra Leigh y su padre, George Austen, tenían ya otros seis hijos. Después de Jane nacería otro más, sumando en total ocho. Esta es la primera parada del libro y recrea la parte correspondiente a su nacimiento e infancia, además de su juventud hasta los veinticinco años, con diversas idas y venidas hacia otros puntos de Inglaterra, bien por vacaciones, bien para visitar a algunos parientes, cosa habitual en la época. 


En esta imagen aparecen las casas en una de las cuales vivió Jane Austen en Bath. No fue la única morada. Estuvo allí de vacaciones a veces y vivió de forma permanente durante unos años cuando su padre se jubiló y decidió establecerse allí, dejando atrás el campo y la rectoría a cargo de su hijo mayor, James, también clérigo. De modo que en Bath vivió ella durante varios períodos de su vida, cambiando la tranquilidad campestre por el bullicio de una ciudad balnearia. Esto lo reflejó en sus novelas. 


Jane Austen estuvo viviendo algún tiempo en Southampton, una ciudad portuaria de gran importancia naval, pero asimismo, pasó temporadas junto al mar, su gran descubrimiento y el de muchos ingleses de la época, por ejemplo en Lyme Regis, un idílico paisaje que aparece bien retratado en su novela "Persuasión". A Jane Austen  le apasionaban los baños de mar, que empezaban a ponerse de moda y todo lo que tenía que ver con la naturaleza. 



En la foto de arriba Chawton House, residencia de su hermano Edward, que había accedido a una gran fortuna cuando fue adoptado por unos primos ricos, los Knight, que no tenían hijos y que quedaron prendados con su encanto cuando era pequeño. Esto ocasionó ventajas para Edward pero también para su familia, porque cuando su padre murió y después de dar vueltas por diversos sitios, pudo ofrecer a su madre y hermanas la casita del administrador, Chawton Cottage, donde Jane Austen vivió hasta su muerte en 1817. Allí disfrutó de tranquilidad para revisar sus novelas, seguir escribiendo y atender a las publicaciones de las mismas, que se produjeron todas en este tiempo. Chawton Cottage se considera el lugar más fidedigno en su conservación de aquellos relacionados con Jane Austen. Allí está su museo. 

El libro de Espido Freire, en la línea de otro escrito hace unos años "Querida Jane, querida Charlotte", toma como punto de partida los lugares geográficos, las casas  y entornos con los que su vida está relacionada. Además de los citados aparecen Oxford, donde fue al colegio; Kent, donde estaba la primera residencia de Edward, Gomershand Park; Manydown Park,  donde vivían sus amigas las señoritas Bigg; Winchester, donde murió y está enterrada. Con la excusa de estas referencias Espido Freire escribe sobre Austen de aquellos aspectos que a ella le interesan y le atraen más, prácticamente como se hace siempre que se escribe de la escritora, porque hay tantas vertientes que pueden escogerse a placer. El libro se acompaña de una relación bibliográfica, un listado de adaptaciones a la pantalla de las novelas, así como un cuadro explicativo de la familia Austen y una sinopsis breve de sus novelas. Es, por todo esto, un libro de divulgación para aquellos que no conozcan a Austen en profundidad. 

Tras los pasos de Jane Austen. Espido Freire. Editorial Ariel. 2021. 

Comentarios

Entradas populares