"Las leyes de la frontera" de Javier Cercas
En las vísperas de las elecciones presidenciales en EEUU, el primer martes después del primer lunes de noviembre, os cuento que empecé hace unos días a leer el libro de Javier Cercas que aparece reflejado en una imagen de la columna lateral de este blog. Ya sabéis, su último libro hasta el momento, Las leyes de la frontera.
Tengo que confesaros una cosa. He comprado el libro porque el autor es Javier Cercas. El tema, a decir verdad, no me interesa mucho. Lo referente a la Transición sí, pero eso de que trate de adolescentes que se dedican al robo en un ambiente marginal de Gerona, pues como que no me resulta atractivo, la verdad.
De Javier Cercas he leído con entusiasmo Soldados de Salamina y, sobre todo, Anatomía de un instante, este sí, Transición en estado puro, por lo que comprar este nuevo libro entra más bien en mi costumbre de leer todo lo posible de un autor que me gusta como escribe.
Y a fé mía que, sin interesarme el tema y sin atraerme los personajes, pero ninguno, eh, ninguno, pues resulta que me pongo a leerlo y leo páginas y páginas, todo ello por un motivo singular, esencial y único, el verdadero motivo de muchas de mis lecturas: porque Javier Cercas escribe extraordinariamente bien. Maneja el lenguaje, las interjecciones, los diálogos, las interrogaciones, las descripciones, todo, de una forma que te engancha sin remedio, como si fuera un artículo de prensa pero en libro. No sé si me explico.
Comentarios