Incorrecta Agatha
(Agatha Christie y su única hija, Rosalind) “¿No ves que es necesario matarla?” No sé si en esta pregunta, que da inicio a la novela "Cita con la muerte", han hallado los censores algo que hay que desterrar, que borrar de la palabra escrita. Los llamo censores aunque ellos se llaman a sí mismos "lectores sensibles" como si el resto de los lectores fuéramos un puñado de desaprensivos. Editoriales y herederos se ponen de acuerdo para mutilar los libros de Agatha y para ofrecer una versión nueva y, sobre todo, distinta a la que ella creó. Estoy segura de que no se dan cuenta de lo que eso significa en realidad. En las dictaduras hay una visible manifestación de la falta de libertad y esa es la prohibición de determinados libros, el ostracismo de sus autores, incluso, yendo más allá, la quema de libros y las listas de los prohibidos. El hecho de que se haya decidido esa poda para eliminar no sé qué vocablos debería hacernos pensar. En realidad, es muy necesario pensar